Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Jesús Méndez inaugura el ciclo "Flamencos por derecho"


Este próximo viernes da comienzo un ciclo que a priori rebosa flamenquería y calidad por los cuatro costaos. Se trata de una iniciativa de la Fundación Casa Patas en colaboración con Antonio Benamargó, dicha iniciativa tendrá por objeto llevar a la sala García Lorca cante y toque de primeras figuras del flamenco. La sala que alberga un aforo de 90 personas aproximadamente, posibilita acoger este tipo de recitales sin uso de megafonía, lo que le permite diferenciarse de otros recitales y acercarlo más al concepto intimista de una peña. El artista gana en cercanía con el público y viceversa, el silencio y el respeto se erigen en normas fundamentales y los duendes tienen mayor presencia en este formato de recital. El ciclo “Flamenco por derecho” se extenderá durante los meses de noviembre y diciembre, y los conciertos tendrán lugar los viernes y sábados de cada mes.

Cartel del ciclo "Flamencos por derecho"

lunes, 21 de octubre de 2013

Antonio Reyes inaugurará ciclo flamenco en Madrid


Se siguen sumando nuevos escenarios para el flamenco, algo que es de elogiar, más si cabe cuando la programación es de altos vuelos. El próximo viernes 25 de octubre se inaugura el I ciclo Gran Flamenco en una sala mítica madrileña, el Café Berlín. Es de agradecer por parte de los aficionaos que se lleven a cabo este tipo de iniciativas, y que el flamenco siga llegando a terrenos inexplorados para mostrar su riqueza musical única.


viernes, 18 de octubre de 2013

Granada Mora y Málaga Cantaora


SEDIFA organiza los días 29,30 y 31 de octubre el seminario Saber Flamenco que viene cosechando éxitos en ediciones anteriores. Las temática hace referencia a dos provincias flamencas, Granada y Málaga , y la ciudad que acoge este seminario es Mairena del Alcor. Respectivamente se harán revisiones históricas, se analizarán los cantes autóctonos y otras peculiaridades que hacen que estas provincias tengan esa riqueza musical.

En el cartel del evento podrán encontrar más información:


miércoles, 16 de octubre de 2013

Gran homenaje a Pepito Vargas en el Teatro Cervantes


Nunca es tarde si la dicha es buena. Aunque lo cierto, es que hemos tenido que esperar demasiado para que Málaga le brindara este espectáculo homenaje a uno de los artistas clave de la ciudad. Pepito ha sido gran embajador de su tierra natal, y ha paseado el nombre de Málaga por el mundo entero. Ya era hora de acordarse de él. Por fin el 4 de diciembre en el Teatro Cervantes de Málaga, este gran artista tendrá el homenaje que se merece.

Jose Lavat Campos, conocido como Pepito Vargas, ha vivido siempre por y para el flamenco. Comenzó a bailar en las bodegas El Pimpi y en el Tablao El Refugio, desde donde dio el salto a Madrid de la mano de Pastora Imperio y Miguel de los Reyes. Sería interminable contar su vivencias en una entrada, pero existe un libro biográfico, para que todo el que quiera, pueda disfrutar de las andanzas jondas de Pepito.

Pepito con Rubén Lara. Reunión en Peña Juan Breva
 (Fotografía: Pepe Portillo)

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Círculo Flamenco de Madrid, una propuesta cabal


Madrid ya no es lo que era con respecto al cante jondo, bien es cierto que sigue vendiendo, pero por sus tablaos ya no pasan toda esa pléyade de artistas de primera categoría que los colmaban hasta los años 90. La actividad flamenca de la capital está más destinada al turismo y a otro tipo de públicos. Sólo hace falta ver la programación de algunos de sus tablaos y las "tarifas" que varían entre 45 y 120 euros. Casi resulta más barato ir al teatro a ver a una primera figura que ir a ver al cuadro flamenco de uno de estos tablaos.


miércoles, 5 de junio de 2013

Presentación del XLII Festival de Cante grande de Casabermeja

A falta de 44 días para la celebración del que posiblemente sea el mejor festival flamenco del mundo, ya tenemos recién salido del horno el cartel de este año. Son 42 ediciones con esta , siendo uno de los más antiguos de Andalucía. Con el diseño exquisito del artista Gonzalo Conradi, el cartel esta a la altura de las circunstancias tanto en el contenido, como en el continente:

Cartel del festival

Son ya 44 (el primero fue en 1969) años manteniendo un nivel altísimo en lo artístico. Huelga decir que por este festival han pasado lo mejor de cada disciplina. Este año no iba a ser menos, y los aficionaos podrán disfrutar de grandes artistas con diferentes líneas estilísticas, intercalando juventud y veteranía. Desde la jondura de José Menese o Jesús Méndez; pasando por la extensión de repertorio de Francis Bonela; hasta la fiesta y el compás de Remedios AmayaAngelita Montoya. Diferentes metales que se fundirán en la gran fragua de Casabermeja.

jueves, 30 de mayo de 2013

Luis Soler presenta su último trabajo en el Ateneo de Málaga


Para todos los amantes del flamenco, esta es una buena oportunidad de escuchar a una enciclopedia viva de este arte. No sólo por su aportación a la investigación del cante, sino también por las vivencias.