Para todos los amantes del flamenco, esta es una buena oportunidad de escuchar a una enciclopedia viva de este arte. No sólo por su aportación a la investigación del cante, sino también por las vivencias.
jueves, 30 de mayo de 2013
lunes, 27 de mayo de 2013
Pepe de Cañete, un gran solearero
José Serrano Ramirez mas conocido en el mundo del flamenco por Pepe de Cañete, nace en Cañete la Real el 12 de octubre de 1951 y fallece el 27 de diciembre de 2006 a la temprana edad de 55 años. Pepe fue de esos cantaores no muy conocidos por el público en general, pero muy apreciado por quienes lo habían escuchado alguna vez, y es que, ha sido uno de los mejores cantaores malagueños de su generación.
viernes, 24 de mayo de 2013
Mi recuerdo al Niño Miguel
Son muchos los blogs y paginas especializadas que le han dedicado unas merecidas palabras a este maestro de la sonanta. Creo que poco más puedo aportar que no se haya comentado ya acerca del Niño Miguel. Es el único guitarrista de concierto del que he escuchado sus discos completos una y otra vez.
domingo, 19 de mayo de 2013
Merecido libro a "La Cañeta de Málaga"
Ni un
sólo aficionao quiso perderse la presentación en el Salón de los Espejos
del Ayuntamiento de Málaga del libro La Cañeta de Málaga, José Salazar y
La Pirula, una obra biográfica que recoge la vida de estos tres artistas.
Sus autores, Paco Roji y Ramón Soler, acompañados de los políticos de turno
dieron buena cuenta de lo que han recogido en este libro, que se divide en dos
partes: por un lado la biográfica, con datos, anécdotas y vivencias
, y por otro lado un análisis de los cantes registrados por estos artistas.
La obra viene acompañada de dos CDs con varias grabaciones inéditas de La
Cañeta.
La Cañeta de Málaga |
Etiquetas:
Antonio Moya,
artículo,
Cancanilla,
Carrete,
Chaparro,
El Chato de Málaga,
Enrique El Extremeño,
flamenco,
José Salazar,
Juani Santiago,
La Cañeta,
La Pirula,
Luisa Montoya,
Mari Peña,
Pedro Carmona
lunes, 13 de mayo de 2013
La evolución de un gran cantaor
Dentro del ciclo Recitales en Ollerías de la Bienal malagueña, se presentaban la tarde del viernes en la sala de mismo nombre, dos de los artistas malagueños que más flamencura irradian en cada una de sus vertientes: Luis Perdiguero al cante y Chaparro de Málaga al toque. Perdiguero venía a presentar su último trabajo, en el que recrea formas flamencas con los versos del poeta antequerano José Antonio Muñoz Rojas.
Luis Perdiguero y Chaparro de Málaga |
jueves, 9 de mayo de 2013
Descafeinado homenaje a las grandes del flamenco
Fotografía: Pepe Portillo
Se presentaba anoche ante el público malagueño el espectáculo Mujeres nacidas para el flamenco en el céntrico Teatro Cánovas. Este evento pertenecía al ciclo Flamenco Viene del Sur, y pretendía rendir un homenaje a la mujer en el flamenco a lo largo de su historia. Desde luego, hace falta una mayor calidad artística y sobre todo un mejor diseño de la puesta en escena para poder rendir un justo homenaje a todas esas monstruas que ha dado este arte.
![]() |
De izquierda a derecha: Rocío, Jessica, Marta, Cristina, La Toromba, Mercedes y Belén |
lunes, 6 de mayo de 2013
Finalistas del certamen andaluz de cante flamenco
El otro día, echando un vistazo a facebook, leí la noticia sobre quienes son los 6 seleccionados para la final del certamen andaluz de jóvenes flamencos, lo que hizo despertar mi curiosidad por los dos candidatos en la modalidad de cante. Me dispuse a buscar a estos dos jóvenes a través del gran universo internauta, y lo cierto, es que la información acerca de estos dos cantaores es escasa, pero quiero compartir con ustedes unas pinceladas de como se las gastan estos muchachos.
He de decir que no soy partidario de los concurso flamencos, me parecen artificiales y supeditados por los gustos del jurado. Pero ya que son pocas las oportunidades que lo jóvenes flamencos tienen de empezar a darse a conocer, esta es de las mejores.
He de decir que no soy partidario de los concurso flamencos, me parecen artificiales y supeditados por los gustos del jurado. Pero ya que son pocas las oportunidades que lo jóvenes flamencos tienen de empezar a darse a conocer, esta es de las mejores.
sábado, 4 de mayo de 2013
Agustín El Gitano, un "salvaje" del cante jondo.
Agustín El Gitano es el nombre artístico de Agustín Núñez
Fernández, cantaor gitano nacido en la ciudad malagueña de Estepona en 1920, y fallecido en la capital costasoleña en 1991. Se crió en
el Campo de Gibraltar, entre La Línea y Los Barrios, donde tenía a parte de su
familia. En la década de los 60 se marchó a Madrid a buscarse la vida en los
tablaos de la época. Se codeó con grandes artistas, especialmente con su primo
(o al menos así se llamaban entre ellos) Antonio El Chaqueta. Terminó su
carrera artística en Málaga, donde frecuentaba la Peña Juan Breva, las ventas
de los montes o el bar Reyes.
![]() |
Agustín El Gitano, Agustín de las Flores, Pepe Fernández, El Tembleque y el Tiriri. Archivo Peña Juan Breva. |
miércoles, 1 de mayo de 2013
El cante de jabegotes (II): exposición final
Después del primer artículo, donde expuse algunas citas bibliográficas y testimonios de estudiosos acerca del cante que nos atañe, vengo a dar fin al tema con una serie de referencias históricas que he ido recopilando en un principio para satisfacer mi curiosidad, y ahora para compartirla con vosotros. Lo cierto es, que mi interés sobre este cante nació de la incapacidad de encontrar respuesta a algunas cuestiones. Por más que preguntaba a los que defendían que los jabegotes cantaban, no conseguía obtener más que una mera hipótesis personal acerca de la cuestión, nadie podía ofrecerme un documento donde dijese que este gremio de pescadores tenía por costumbres cantar en sus labores. Tampoco conseguí que nadie me aportara nada acerca de que este tipo de cante estaba en el repertorio de Joaquina Payans, La Chilanga, La Brigida o La Chirrina, aunque por otro lado, mantengo que tampoco debemos infravalorar la tradición oral, puesto que se trata de testimonios directos de los hechos en cuestión.
![]() |
Jabegotes realizando sus faenas (1910) |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)