Se siguen sumando nuevos escenarios para el flamenco, algo
que es de elogiar, más si cabe cuando la programación es de altos vuelos. El
próximo viernes 25 de octubre se inaugura el I ciclo Gran Flamenco en una sala
mítica madrileña, el Café Berlín. Es de agradecer por parte de los aficionaos
que se lleven a cabo este tipo de iniciativas, y que el flamenco siga llegando
a terrenos inexplorados para mostrar su riqueza musical única.
El encargado de abrir este ciclo es el chiclanero Antonio
Reyes, una de las figuras actuales del flamenco. Pese a su juventud es
uno de los pilares más fuertes sobre los que se sostiene el cante jondo. Hasta
el momento se ha mantenido incorruptible ante cualquier encauzamiento ajeno a
la ortodoxia, algo que no le ha supuesto un problema para estar presente en los
mejores escenarios de España. Su cante es un destilado de caña de azúcar, de lo
dulce y meloso pasa a lo áspero y negro, pero siempre dejando constancia de su
gran musicalidad y sentido del ritmo. Sin duda estamos ante uno de los
referentes actuales y futuros del cante flamenco.

Su cante será acompañado por la guitarra de Antonio Higuero,
una de las mejores sonantas de acompañamiento actuales. Ha tocado para grandes
figuras del cante y es fiel escudero de Antonio Reyes, por lo que su
entendimiento roza la perfección.
A este ciclo que tendrá una frecuencia de una actuación mensual durante un año se sumarán artistas de la talla de: La Macanita, Cancanilla, Jesús Méndez, Guadiana, David Palomar, José de la Tomasa y José Canela Hijo. Una propuesta muy cabal.
A este ciclo que tendrá una frecuencia de una actuación mensual durante un año se sumarán artistas de la talla de: La Macanita, Cancanilla, Jesús Méndez, Guadiana, David Palomar, José de la Tomasa y José Canela Hijo. Una propuesta muy cabal.
El precio de las entradas es más que asequible, 12 euros en
taquilla, 10 por anticipado y 9 si eres socio del Círculo Flamenco de Madrid.
Sin duda estamos ante una oportunidad de ver a un artista único en un escenario
emblemático y a un precio más que razonable. ¿Os lo vais a perder?
No hay comentarios:
Publicar un comentario